Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Ocaso y orto de Sevilla es la continuación de uno de los libros más emblemático de la historia sevillana, Orto y ocaso de Sevilla (1946) del gran historiador Antonio Domínguez Ortiz. Tras un período progresivo de decadencia, Cuando Sevilla fue capital de España aborda la desconocida historia de cuando la capital andaluza vivió el momento más decisivo de su pasado milenario desde la conquista de San Fernando. Justo cuando la ciudad se convirtió por vez primera en su historia en capital política de España frente al Madrid napoleónico. Pues el papel desempeñado por la ciudad tras la llamada Revolución Santa de mayo de 1808 y la constitución de la Junta Suprema de España e Indias bajo la presidencia del ex primer ministro sevillano Francisco Saavedra –que hizo posible la victoria de Bailén, la liberación del Madrid ocupado, la formación de la Junta Central con residencia en Sevilla hasta 1810 y la convocatoria de Cortes en Cádiz– es un hecho fundacional de primer relieve en la organización de la nueva nación. «Manuel Moreno Alonso es a mi juicio el historiador español que mejor conoce la guerra de la Independencia». Ricardo García Cárcel, ABC