Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Un honesto retrato de la depresión, el alcoholismo y la derrota a través de una generación de mujeres. XI Premio de Poesía "Juana Castro"
Un hondo testimonio sobre lo que supone hoy en día el exilio, en poemas cuya dicción remite a los grandes poetas de nuestro siglo.
Pequeños relatos minimalistas que tocan el nervio del lector. Poemario ganador del XXX Certamen de Letras Hispánicas Rafael de Cózar
Una obra que aglutina cincuenta episodios reales de violencia extrema ejercida por hombres de la Iglesia en todo el territorio español.
Una rigurosa y sorprendente aproximación al lugar de Sabina en la literatura española contemporánea.
Guillermo el organizador, de Richmal Crompton, nunca se publicó completo en España hasta ahora, con todas las ilustraciones originales y una traducción revisada.
Redon narra su vida, arte y reflexiones sobre estética y artistas.
Descripción para el caso español del limitado éxito de la Iglesia ante las potentes líneas secularizadoras propias del mundo contemporáneo.
El oficio de perder ofrece el testimonio único del cubano Lorenzo García Vega, miembro del Grupo Orígenes.
Ensayo sobre la apasionante vida y obra de Manuel Bartolomé Cossío, imprescindible para entender el devenir de la educación en España y su contexto político y social.
Un libro de historia de la Guerra Civil narrado por sus protagonistas.
Tercera entrega de la trilogía de Cartas a las mujeres de España que María Lejárraga escribió a sus compatriotas sobre feminismo en 1932.
Escritos sin firma, que muestran su estilo inconfundible. Un Chaves desconocido ante el que muchos prefieren cerrar los ojos.