Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Una reflexión lírica, y por lo tanto emocional, sobre la derrota de la utopía política o religiosa; una banda sonora sobre la extinción de una cierta civilización.
Lo mejor de la obra poética de uno de los autores fundamentales nacidos en los años 70 con el añadido de un libro inédito.
«Necesario, divertido, estimulante, a ratos perturbador y a ratos una pura majadería, este libro no solo completa el rompecabezas literario que representa G. K. Chesterton, sino que abruma con chispazos e ideas que atañen a la más inmediata actualidad política y religiosa. Increíble incluso para ser Chesterton». Jordi Gracia
El único libro de entrevistas donde los lectores desearían responder las preguntas que formula el autor.
La Luna es un análogo de la Tierra primitiva y por ello conocer su geología resulta tan apasionante.
¿Cuántos versos de Góngora necesita un ser humano corriente? Tómese su tiempo el amable lector antes de responder a la pregunta.
La lección magistral sobre cómo mirar la pintura a cargo de un nombre fundamental de las letras cubanas del siglo XX.
Ensayo sobre la apasionante vida y obra de Manuel Bartolomé Cossío, imprescindible para entender el devenir de la educación en España y su contexto político y social.
Una crónica de la fiesta mayor de Sevilla que se eleva sobre el oficio de reportero para adoptar el pulso del escritor.
La fascinante transformación de un espadachín del Siglo de Oro en uno de los más grandes marinos de España.
Tercera entrega de la trilogía de Cartas a las mujeres de España que María Lejárraga escribió a sus compatriotas sobre feminismo en 1932.
Escritos sin firma, que muestran su estilo inconfundible. Un Chaves desconocido ante el que muchos prefieren cerrar los ojos.
Un libro de historia de la Guerra Civil narrado por sus protagonistas.