Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Un análisis de la obra de Juan Carlos Aragón, figura clave del Carnaval...
Una sátira desternillante y demoledora del pensamiento alternativo.
Novelas y colecciones de relatos de autores españoles del siglo XX.
Subcategorías
Esta novela presenta un impresionante cuadro de la naturaleza en su salvaje plenitud, y una historia de amor con trágico desenlace.
Una inmensa novela policiaca de la edad dorada del género, que consagró al autor de Las cuatro plumas.
El pujante retrato y trayectoria vital de Enrique Vivaldi, un oscuro y ambicioso personaje de comienzos del siglo XX.
Un verdadero prodigio de belleza en el lenguaje, gracioso alarde de elegancia y soltura en el estilo. (Clarín)
La Guerra Civil vista como jamás se mostró: humana y cruel.
El gran detective Aurelius Smith se enfrenta a los agentes bolcheviques, que quieren derrocar al gobierno británico.
La Granada del tercer cuarto de siglo, vista por un idiota.
Un apasionante viaje al pasado, a la épica y sus mitos: el dolor y la gloria de un mundo rural que empieza a desaparecer.
Dos obras donde el poder de la memoria restituye trayectorias vitales truncadas a pesar de no existir segundas oportunidades.
Una nueva visión de la primera embajada japonesa que llegó a Sevilla en el siglo XVII a través de sus personajes.
Una de las grandes novelas de la literatura magrebí que había permanecido inexplicablemente oculta hasta ahora.
Historias que responden a un mismo deseo: el de transformar una realidad alienante y perturbadora en algo distinto.
Una sobrecogedora confesión que debe ser leída y conocida por todos, para que el odio de su protagonista culmine su venganza.
Unos relatos que nos enseñan que somos quienes imaginamos y que a veces no imaginamos quiénes podemos llegar a ser.
Una divagación sobre la vida literaria en España desde la posguerra hasta el día de hoy si Pío Baroja hubiese sido asesinado al comienzo de nuestra Guerra Civil.
Un viaje hacia la desilusión y la pesadilla relatado con suspense y notas de humor, que remata en un colofón borgiano.
La historia jamás contada de Jorge Semprún. Un relato sobre las diferentes vidas reales, posibles e imaginadas de un personaje clave en el pasado reciente de España.
Los avatares de las primeras sufragistas españolas: su ideal universalista, sus pasiones y ansiedades, la justicia de su empeño, sus disputas y recelos.
Un acto de comunión y de degustación que merece compartirse con la misma fruición que un vino añejo.
Un viaje a los orígenes milenarios de nuestra cultura, que deja al descubierto los entresijos de poder en la universidad.
Novela inédita del artista e intelectual Gabriel García Maroto sobre su experiencia como comisario político en la guerra civil española.
Un viaje hacia la soledad, la hermosa lucha de una mujer por sobrevivir en una isla desierta con la ayuda de la imaginación y la memoria.
Biografías fabuladas de seis grandes escritores en los que el rigor documental va de la mano de la exigencia literaria.
La primera novela del poeta Javier Salvago, una potente historia de amor y muerte que te mantendrá atrapado hasta su sorprendente final.
Personajes históricos y de ficción protagonizan esta trepidante novela, en la que la II Republica se erige como el hecho clave de la España contemporánea.
Recuperación de una de las más notables muestras de la narrativa republicana. Una apasionada crónica novelada sobre la vida del Madrid asediado en la Guerra Civil.
Una mirada fresca y singular de la fascinante expedición de Magallanes y Elcano.