Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Un recorrido espiritual, que resulta tan pertinente al lector de hoy, testigo de otra gran crisis europea y mundial, como a los contemporáneos del gran cronista.
Último libro del autor navarro Ramón Eder, ganador del premio Euskadi 2019 de literatura en castellano.
Un minucioso ensayo que nos permite adentrarnos en una de las tertulias más singulares del Madrid del primer tercio del siglo XX y conocer de cerca a sus protagonistas.
Un brillante ejercicio de prosa. Un juego literario que entrevera invención novelesca y verdad histórica con continuos guiños culturales e intertextuales.
Un estudio riguroso y sorprendente sobre la criminalidad del clero y su trascendencia entre los siglos XVI y XX.
El más importante diálogo de la historia de la novela española entre un creador (Galdós) y un crítico y creador (Clarín).
Los diarios de Morla, por su excelente escritura, su ponderación, su objetividad y su gusto por el detalle y la anécdota, tienen un inestimable valor histórico y literario.
Un recorrido por la historia de la piratería femenina desde tiempos medievales.
Las memorias del pintor Luis Quintanilla constituyen un texto de referencia para conocer el devenir de las primeras décadas del agitado siglo XX.
Antología que recoge los poemas de César Vallejo, una voz de una riqueza desbordante, tan única y personal que ha trascendido modas, estilos y escuelas.
Nueva entrega de lo diarios de José Luis García Martín, que con este volumen cumplen ya 30 años.
El diario íntimo por excelencia, el que marca la pauta a la que deben ajustarse todos los demás.
Dos ensayos sumamente esclarecedores sobre su poética y la poética del collage.
La original historia de un espía franquista que siente la necesidad de confesarse después de haber asistido a la ejecución del jefe de una checa madrileña.
Un libro polémico y contundente sobre las nuevas tecnologías y sobre sus efectos en el arte actual y, por tanto, en la sociedad actual.
Selección de poemas de uno de los símbolos del Renacimiento español.
Unos aforismos que dicen mucho más de lo que, por la naturalidad con la que se pronuncian, parece.
Inéditas memorias del que fuera popular escritor madrileño perteneciente a la promoción de "El cuento semanal".
Una maquina del tiempo para volver a una Mallorca para siempre desaparecida.
Aforismos que cruzan los límites que los separan del poema, del ensayo o de la ficción breve.
El ensayo definitivo sobre los acontecimientos políticos, sociales y revolucionarios que marcaron el siglo XX español y lo podían haber reescrito por completo.
Exhaustivo estudio de la brigada norteamericana de voluntarios que se unió al bando republicano en la lucha contra el bando franquista.