Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Una prueba de que el periodismo cultural no debe renunciar a ser buena literatura.
Una colección de artículos sobre la tensa relación entre Turquía y Armenia.
Antología poética del poeta sevillano Alejandro Duque Amusco. Contiene inéditos.
Una selección de los mejores poemas de Ángeles Mora. Segunda edición ampliada.
La gran novela inédita de Elisabeth Mulder. Una vez conseguido el deseo ¿qué sabemos de Salomé?
Mujer doliente agrupa las cartas que la creadora de Celia escribió a la intelectual argentina Inés Field (1897-1994) entre mayo de 1950 y la Navidad de 1951.
Una antología fundamental para entender cómo se ha valorado la poesía española de las últimas décadas.
Baltasar Gracián ejemplifica la unión perfecta de fondo y forma. Y Pive Amador ha releído a Gracián con gracia y con swing.
La historia de los asedios y ataques a La Habana durante el siglo XVI.
Compilación de artículos sobre Madrid. Un sentido homenaje de Galdós a la ciudad que fue una de las grandes protagonistas de su obra.
En Tus pasos en la niebla, haciendo verdad la poética de Unamuno, siente el pensamiento y piensa el sentimiento. Se trata de un libro escrito con la inteligencia del corazón.
Biografías ilustradas, escritas con apasionamiento y un enorme vigor e inteligencia que iluminan la humanidad del personaje y también su época.
La búsqueda por diferentes personajes de la misteriosa partitura de un Te Deum, da pie al autor para desarrollar su particular sentido del humor en un bibliomystery único en su género.
Se recogen en este volumen poemas lituanos escritos desde finales del siglo XIX hasta principios del XXI.
Biografía de este anarquista, alcalde de Cádiz y amigo de Bakunin.
Reflexión sobre las diferencias entre el poder político y las corrientes intelectuales
Reúne los trabajos de seis investigadoras convocadas alrededor de la figura del escritor madrileño Andrés Carranque de Ríos.
Los manuscritos de Borges como eje de un entramado policial, con crímenes y amoríos.
Una obra de teatro laberíntica sobre las relaciones humanas, la redención y el deseo de identidad.
La Inglaterra profunda y siniestra, aquí representada en la remota región de East Anglia, es magistralmente evocada en esta novela.
La primera y la mejor de las tres novelas de asunto detectivesco que publicó George Limnelius. Esta nueva edición la recupera por primera vez en su redacción completa.
Se reune por primera vez la poesía completa de Mercedes de Velilla.