Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Una Celia ya adolescente se ve obligada a hacer de madre de sus dos hermanitas
Informes diplomáticos de Morla Lynch, en que -con información de primera mano y gran objetividad- da cuenta del transcurir de la guerra civil.
Antología necesaria un género tan importante e interesante como es el epigrama
Una de las mejores y más ecuánimes obras memorialísticas sobre la guerra civil
Problemas sociales, politicos y militares que enfrentaron a Gobierno y Generalitat
Crónica irreverente de algunos de los momentos estelares de la vida cultural española de comienzos del siglo XXI con paradas en Madrid, Lisboa y Nueva York.
Una historia de policías y bandoleros, que marcó toda una época en lo relativo al bandolerismo andaluz y su leyenda.
Un libro que encierra temores ante lo irremediable que pasa, las culpas que la memoria guarda.
Una obra que recorre los más desconocidos aspectos de la poliédrica e intensa vida del creador del célebre modelo urbano conocido como la «Ciudad Lineal».
La primera antología de poetas españolas sobre sus desgarradoras experiencias de la guerra y las dramáticas consecuencias del exilio y la posguerra.
Una invitación, fundamentada y gozosa, a ese banquete humanista y humanizador que es la lectura del Quijote.
Una distopía de la modernidad con la que redescubrir a una de las escritoras más apreciadas en la España de la República.
Celia se casa en medio de las situaciones más disparatadas, en una España recién salida de la posguerra.
Uno de los libros más deliciosos, por su originalidad y su desparpajo, por su cinismo y su caradura.
Libro de narrativa de Chaves Nogales, que incluye cuatro narraciones absolutamente inéditas, de muy singular interés.
Un libro que combina filosofía y poesía, reflexión e imaginación, y que extrae de la brevedad de las palabras una poderosa fuerza.
Dos obras donde el poder de la memoria restituye trayectorias vitales truncadas a pesar de no existir segundas oportunidades.
Un viaje hacia la desilusión y la pesadilla relatado con suspense y notas de humor, que remata en un colofón borgiano.