Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Esta novela encierra en clave tragicómica más de un curioso episodio nacional.
Un vuelo inolvidable por las mejores páginas aéreas de la literatura española.
Memorias del exilio del filósofo, ensayista y catedrático Federico Álvarez Arregui.
Una intensa colección de relatos, donde no alcanzamos a intuir el final hasta la última línea. Deslumbrante.
Seis cuentos repletos de imaginación e ironía de una de las referentes de la literatura infantil y juvenil anglosajona.
Un estudio de la literatura dramática de los autores exiliados republicanos de 1939.
Un estudio de la labor realizada por los editores exiliados.
Un poeta de hondo calado y de altos vuelos, para quien la poesía es algo más que un hermoso mensaje: es la presencia del misterio del mundo.
Increíble historia del Viejo Oeste Americano para clowns y marionetas.
Poemario ganador del XXIII Certamen de Letras Hispánicas Rafael de Cózar.
Un ensayo que analiza la literatura a través de sus conexiones con otras disciplinas y, como esta complementa otras áreas humanísticas.
Desde el exilio en México, Luis Rius Zunón revive la vida de su tierra natal recreando en su obra el ritmo y las letras del folclore castellano.
Lo fragmentario, de Yanis Patilis, en cuanto forma de vida y de muerte en lo cotidiano.
Un estudio esmerado que documenta y analiza los altibajos en la acogida de las vanguardias extranjeras en España.
Un vital testimonio sobre la necesidad de una mudanza de la geografía social donde no hay lugar para la mirada ociosa del turista.
Un intento de rescatar de la corriente del tiempo, desde el asombro y la melancolía, el brillo de un puñado de instantes.
Un compendio plural y polifónico sobre la violencia, sobre las expresiones de la violencia en la literatura hispánica.
Estudio del poéma épico y las recreaciones contemporáneas sobre su autor en sus «dos tiempos»: el Siglo de Oro y la posteridad
Un estudio de las descripciones en las novelas y en algunos cuentos de Juan Benet
Nueve trabajos centrados en torno a los temas del dolor, el sacrificio y la muerte en la obra de escritoras españolas
Una mirada reflexiva, plenamente vigente, sobre la Historia y la Historiografía.
Estos sonetos, hechos de fragmentos, invenciones y verdades, certezas, dudas y sueños, dibujan, como un espejismo, el mosaico de los años vividos.