Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Poner aquí texto de Renacimiento
Destinada a vivir casi separada del mundo, por ciega y sordomuda, superó todas sus imposibilidades. Un hermoso y ejemplar testimonio contra el que no podrá el olvido. SEGUNDA EDICIÓN.
Las memorias de Emilio Salgari. Obra póstuma con prólogo de Fernando Savater
Relato de la vivencia y supervivencia en los campos de concentración nazis de una republicana
Biografía definitiva sobre la figura de José María Blanco White
Retrato del autor irlandés y de su obra dramática por su amigo G. K. Chesterton
Memorias, pensamientos y meditaciones del inmortal escritor italiano
Biografía de este curioso personaje andaluz del siglo XIX
Primer volumen de sus memorias (1950-1978)
Hay multitud de libros sobre Chesterton. Este de Ada Elizabeth Jones, su cuñada, es quizá el más emocionante y cercano.
Primera biografía de Victorina Durán: icono lésbico de la España del siglo XX y pionera del vestuario teatral moderno.
Por fin, la biografía del autor de un mago de las palabras, cumbre de las literaturas gallega y española del siglo XX.
El oficio de perder ofrece el testimonio único del cubano Lorenzo García Vega, miembro del Grupo Orígenes.
La biografía de una artista extraordinaria que vivió por su vocación y luchó por su independencia. Una vida excepcional a lo largo del siglo XX.
El plural es una lata es la vida de Juan Benet, un hombre que revolucionó la literatura en los años sesenta del siglo XX.
El plural es una lata es la vida de Juan Benet, un hombre que revolucionó la literatura en los años sesenta del siglo XX.
El libro más completo que se ha escrito sobre Francisco Umbral y su mundo.
El secreto a voces de una escritora oculta tras el seudónimo de su marido.
El secreto a voces de una escritora oculta tras el seudónimo de su marido.
Edición crítica del diario inédito de Carlos Morla Lynch en Berlín, testimonio apasionante de sus vivencias como diplomático al inicio de la II Guerra Mundial.
Edición crítica del diario inédito de Carlos Morla Lynch en Berlín, testimonio apasionante de sus vivencias como diplomático al inicio de la II Guerra Mundial.
Una lectura fresca que nos lleva de viaje a un tiempo cuya ebullición estética marcó los compases del devenir artístico de todo el siglo pasado.