Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Contiene ensayos y poemas sobre temas navales relacionados con la I Guerra Mundial, con todo el encanto y el nervio narrativo tan particulares de nuestro autor.
Una catarata de sorpresas encadenadas, no sólo en la trama, hecha de volutas que nos ganan la espalda a cada momento, sino en la intención.
Un novela escrita en forma de monólogo interior que ataca el cinismo y la hipocresía de la sociedad
Reproducción de 53 láminas que muestran a las distintas cofradías sevillanas de los años 20.
Luces e inéditos de un poeta arrastrado por un tiempo de destrucción que lo devora.
La presente edición, uno de sus libros más universalmente apreciados de Gourmont, rescata la excelente traducción de Benjamín Jarnés.
Historia de las calles y plazas de Sevilla
Edición facsímil de los 6 números de la revista Floresta de Prosa y Verso
Una recopilación de la noticias más representativas del siglo XX en la ciudad de Córdoba.
Esta novela encierra en clave tragicómica más de un curioso episodio nacional.
Un vuelo inolvidable por las mejores páginas aéreas de la literatura española.
Memorias del exilio del filósofo, ensayista y catedrático Federico Álvarez Arregui.
Una intensa colección de relatos, donde no alcanzamos a intuir el final hasta la última línea. Deslumbrante.
Seis cuentos repletos de imaginación e ironía de una de las referentes de la literatura infantil y juvenil anglosajona.
Un estudio de la literatura dramática de los autores exiliados republicanos de 1939.
Un estudio de la labor realizada por los editores exiliados.
Un poeta de hondo calado y de altos vuelos, para quien la poesía es algo más que un hermoso mensaje: es la presencia del misterio del mundo.
Increíble historia del Viejo Oeste Americano para clowns y marionetas.
Un ensayo que analiza la literatura a través de sus conexiones con otras disciplinas y, como esta complementa otras áreas humanísticas.