Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Edición facsímil de los tres números de la revista hispano-francesa Creación/Crèation y los dos números de la chilena Total.
Edición facsímil del Boletín del Instituto Español, el órgano de expresión del centro cultural del mismo nombre.
Estudio y catálogo de los títulos de Literatura Popular de Biblioteca Oro de Editorial Molino
Tercer tomo de la trilogía de la Historia del Ateneo de Madrid, de 1962 a 2019.
Un conjunto de trabajos sobre algunos aspectos sustanciales de la obra del Doctor Thebussem, seudónimo de Mariano Pardo de Figueroa.
Una recopilación de las más brillantes, elocuentes y sabias sentencias a lo largo y ancho de toda la obra de Mark Twain.
El proceso judicial contra el famoso Pastelero de Madrigal, fingido rey D. Sebastián de Portugal, que hizo temblar al mismísimo Felipe II.
Estudio de la poesía española contemporánea como documento histórico desde una renovada perspectiva histórico-literaria.
Un libro que defiende el diálogo entre culturas y la diversidad como riqueza.
Una recopilación de ensayos aparecidos en Illustrated London News por primera vez traducidos al español.
Una invitación, fundamentada y gozosa, a ese banquete humanista y humanizador que es la lectura del Quijote.
Un estudio de la producción ensayística de los autores exiliados republicanos de 1939.
Sentimientos que se quedan en la garganta, que irremediablemente obstruyen al corazón hasta que son liberados en forma de poemas bastardos.
Sentimientos que se quedan en la garganta, que irremediablemente obstruyen al corazón hasta que son liberados en forma de poemas bastardos.
Una selección de poemas del que fuera máximo exponente del movimiento saudosista portugués.
Una emocionante novela de aventuras protagonizadas por una abuela con su nieto en la misteriosa y mágica montaña de Kunyu.
Cuentos que se constituyen como un verdadero calidoscopio de temas y personajes, en gran medida tomados de la realidad que envuelve a la autora.
Analiza los diarios de Juana Manuela Gorriti y Teresa Wilms Montt, indicando diferencias sustanciales y características comunes.
Una educación básica en la historia de la más grande conquista jamás lograda por la clase obrera.
Un estudio de las diferentes configuraciones que ha adoptado la figura del intelectual en su relación con el repertorio múltiple y complejo de las ideologías modernas.
La antología de Antonio Colinas está presidida y marcada por un sesgo lírico que la atraviesa de principio a fin.