Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Diecisiete estudios sobre la obra literaria de Max Aub
Aventuras y desventuras de aquella tribu de melenudos, hambrientos, y vividores
Memorias noveladas del anarquista sevillano Pedro Vallina
El valioso testimonio del tiempo de rencores y amenzas que siguió a la Guerra Civil
Las crónicas inéditas de Camba sobre la decadencia del Imperio Otomano
La historia contada por sus protagonistas (el pueblo), como arma de propaganda
La nostalgia por lo perdido, por los instantes que la vida ya no vuelve a regalarnos
Uno de los talentos mejor dotados para el retrato literario puesto al servicio de la inolvidable generación del 98 y de sus epígonos.
Edición definitiva, completa e ilustrada de la obra más representativa de Chaves Nogales.
El poemario más extenso y plural de Javier Almuzara; un libro para quienes, fascinados con el espectáculo del mundo, no se resignan al mutis definitivo.
Si no habéis leído las aventuras de Cuchifritín, el hermano de Celia, felicitaos por tenerlo entre las manos. La ingenuidad e irreflexión con que el pequeño Cuchifritín colisiona con el día a día de los adultos os hará reír a carcajadas.
El plural es una lata es la vida de Juan Benet, un hombre que revolucionó la literatura en los años sesenta del siglo XX.
Una antología que captura la esencia de la maternidad a través de las voces poéticas más destacadas, desde Ida Vitale hasta Gioconda Belli.
Última entrega del poeta jerezano Francisco Bejarano.
85 años de memoria española. La batalla del recuerdo de los testigos a los nietos de la guerra.
Una publicación abierta, con vocación de difundir y reeditar de primera mano materiales valiosos que se conocen poco.
Como prescribe Juan Abreu, no hay escritura verdadera sin una porción de salvajismo. Enrique Castro Delgado lo cumple con creces. Uno de los mejores libros jamás escritos sobre la guerra civil española.
Crónica personal e impertinente, literatura como herramienta para entender y transformar el mundo.
El libro de un español que razona para españoles que razonan y cazan las ideas al vuelo.
Un estudio de la prensa cultural de los autores exiliados republicanos de 1939.