Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Causas de su expulsión y consecuencias que ésta produjo en el orden económico y político
Un conjunto de estudios para redescubrir a la gran sufragista española en el corazón de su destierro.
Un libro de historia que incide en la crisis de nuestra democracia y sugiere las reformas necesarias para recuperar el espíritu de concordia de 1978.
Vuelve uno de los grandes clásicos de la literatura universal. Si creciste viendo –y llorando– a Marco buscar a su madre de los Apeninos a los Andes, podrás reencontrarte con él en estas páginas.
Una voz extraordinaria del exilio español en México. Segunda edición aumentada de un volumen indispensable para completar la biblioteca de grandes escritoras del siglo XX.
Egocentrismos cede a la tentación de dar rienda suelta a filias y fobias de lector y cinéfilo, a las exploraciones por el evanescente pasado y al placer del monólogo distendido.
Un documento histórico y literario imprescindible e inédito para conocer y comprender el exilio español en Argentina tras la Guerra Civil a través del testimonio íntimo de una de las escritoras más queridas del siglo XX.
La Luna es un análogo de la Tierra primitiva y por ello conocer su geología resulta tan apasionante.
La fascinante transformación de un espadachín del Siglo de Oro en uno de los más grandes marinos de España.
«Necesario, divertido, estimulante, a ratos perturbador y a ratos una pura majadería, este libro no solo completa el rompecabezas literario que representa G. K. Chesterton, sino que abruma con chispazos e ideas que atañen a la más inmediata actualidad política y religiosa. Increíble incluso para ser Chesterton». Jordi Gracia
Ensayos que analizan las poéticas de escritoras hispánicas contemporáneas que vinculan texto y tejido.
La compleja belleza de Góngora puesta en pie.
Un apasionado alegato sobre la importancia del Parque de Doñana y una rotunda afirmación conservacionista ante los muchos peligros que acechan su existencia.
La obra dramática cuyo estreno provocó el escándalo más recordado de la Segunda República.
Un oscuro asesinato enmarcado en el ambiente de un Madrid sitiado en donde no se sabe quién manda.
Una mirada completa y perspicaz sobre el papel crucial de las mujeres en la creación y preservación del conocimiento literario.
Una reconstrucción de las relaciones entre lord Holland y sus amigos españoles en el marco de la revolución española.
Autobiografía de la gran femme fatale de la Belle Époque. Otero fue bailarina, actriz, cantante y cortesana y aquí nos cuenta su propia e increíble vida.
Escritos sin firma, que muestran su estilo inconfundible. Un Chaves desconocido ante el que muchos prefieren cerrar los ojos.
Segundo volumen de la poesía completa de Roger Wolfe, una de las voces más solitarias y a un tiempo representativas de la llamada generación de los 80.