Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Cinco relatos escritos alrededor de 1912, siendo el primero de ellos un relato apocalíptico acaecido en 2013.
Artículos de Chesterton publicados en The Thing en 1929, siete años después de su conversión y otros artículos, cuyo eje temático es el de la fe.
Un clásico de la literatura infantil victoriana
La profundidad e independencia crítica de Nicol unidas a un magnífico castellano hacen de la obra un clásico indispensable y ameno.
Novela de misterio con ribetes fantásticos ambientada en las landas de la desolada costa de Escocia.
Narración de uno de los episodios más silenciados de nuestra historia reciente: el destino de las mujeres republicanas españolas
Dos de las narraciones más reconocidas y características del autor irlandés
Colección de relatos del autor cordobés
Gran muestra de la originalísima, peleona y buenhumorada visión del mundo del autor inglés.
Ensayos de G.K. Chesterton publicados originalmente en "Speaker" por vez primera traducidos al español.
Un obra clara y bien documentada sobre la invasión napoleónica en el norte de España
Los Ribadeneira en México y España. Enlaces y sucesiones
Novela ambientada en el lejano oriente, narra las peripecias de un viejo lobo de mar
Ensayo paródico en la línea del Sartor Resartus de Thomas Carlyle
Un inquietante catálogo de iluminaciones, de acercamientos a ese espacio, tan fértil en su poesía, en el que el arte juega con la memoria y con la historia.
Un conjunto de estudios para redescubrir a la gran sufragista española en el corazón de su destierro.
Guillermo el organizador, de Richmal Crompton, nunca se publicó completo en España hasta ahora, con todas las ilustraciones originales y una traducción revisada.
Biografía documentada y fascinante de una mujer extraordinaria del siglo XVI, que logró salvar a más de 25.000 judíos de la Inquisición.
La campaña en favor de divorcio que promovió Carmen de Burgos en 1904: un excepcional documento de nuestra historia social.
Autorretrato epistolar de uno de los grandes escritores europeos. Miradas sobre la sociedad, la vocación literaria y la búsqueda de un estilo propio.
Antología poética de Pedro López Lara. "En esta poesía, el pasado es visitable, valorable, incluso recurrible."