Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
El poemario más extenso y plural de Javier Almuzara; un libro para quienes, fascinados con el espectáculo del mundo, no se resignan al mutis definitivo.
Una antología que captura la esencia de la maternidad a través de las voces poéticas más destacadas, desde Ida Vitale hasta Gioconda Belli.
Última entrega del poeta jerezano Francisco Bejarano.
Novela decimonónica de aventuras en los albores de la ciencia ficción en español.
Un riguroso y conmovedor retrato de don Pedro Menéndez de Avilés y de los acontecimientos que desembocaron en sus expediciones a la Florida.
Un viaje a la España de la Ilustración y del Romanticismo contada por los primitivos e ilustrados turistas que fueron cautivados por nuestro país.
Como prescribe Juan Abreu, no hay escritura verdadera sin una porción de salvajismo. Enrique Castro Delgado lo cumple con creces. Uno de los mejores libros jamás escritos sobre la guerra civil española.
Recorrido por la vida y época de Santiago Ontañón, «un hombre leal, inteligente, libre, generoso, ingenioso, entrañable, apasionado, rebosante de amor y amores» como lo definía Fernando Fernán Gómez.
Antología poética de Luis Rosales, uno de los poetas más notables de la llamada generación de 1936.
Deja que Celia te lleve de la mano por los escenarios más significativos de los sucesos que se vivieron en Madrid durante la Guerra Civil.
Una lectura fresca que nos lleva de viaje a un tiempo cuya ebullición estética marcó los compases del devenir artístico de todo el siglo pasado.
Los XXV Años de Paz incluyeron historias sobre la quimera del petróleo, las monjas cantarinas y los poetas mantenidos.
La realidad y el deseo es la búsqueda de una verdad personal. Edición facsímil.
Una crónica histórica y personal de la evolución de Madrid en cinco décadas.
Sansueña pretende contribuir a la reconstrucción de la memoria histórica, cultural y literaria del exilio republicano español de 1939.
La historia de Joan Sanxo Farrerons, editor de las publicaciones eróticas en España en el primer tercio del siglo XX.
Con el primer libro crítico sobre el Ultraísmo, Manuel de la Peña nos ofrece una privilegiada visión interior de lo que fue este movimiento poético de vanguardia.
Novela sobre el exilio republicano de 1939 en Gran Bretaña en la que se combinan el testimonio, la reflexión y la ficción.
Si es usted escritor, quiere ser escritor o se cree escritor, este es su libro.