Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Obra de consulta, rigurosa y contrastada, del panorama literario del exilio republicano de 1939
Recopila diferentes artículos sobre los orígenes y desarrollo de la II Guerra Mundial desde la particular óptica del periodista libertario Jacinto Toryho.
Detallada descripción del marco histórico y político, el áspero debate y las consecuencias de la amnistía del gobierno radical de 1934.
Antología poética de Adriano del Valle, una destacada figura de nuestra Edad de Plata.
Biografía de la mujer más brillante del siglo XVII escrita por, probablemente, la más brillante de nuestro siglo XX.
La historia de las ejecuciones extrajudiciales de las cárceles del Gobierno Largo Caballero en los alrededores de Madrid.
Última entrega poética de Raquel Vázquez, premio Loewe a la Creación Joven y Premio El Ojo Crítico de RNE de Poesía.
Un camino a la reconciliación, y al abrazo, de un mundo fragmentado dramáticamente en añicos efímeros, de los que estos breves poemas quieren dar testimonio.
Una guerra invisible lleva al campo de la literatura dramática el acoso sexual y laboral que sufren muchas mujeres en el seno de instituciones patriarcales como el ejército.
Una historia sentimental y erudita de ciento cincuenta años de novela popular española.
Mercedes Formica afronta el relato de sus vivencias en esta pequeña historia de ayer, que contiene, por primera vez, los tres tomos de memorias que publicó en vida.
Una recopilación de ideas y pensamientos del mayor aforista de la literatura inglesa del siglo XX.
Vivencias de la autora durante los últimos meses de la Cataluña republicana
Un manuscrito inédito que relata uno de los episodios más celebres de la Guerra de Filipinas
Contra toda verosimilitud, el libro de 1836 se basa en una autobiografía auténtica de Francisco Mayoral que cuenta hechos ciertos en lo fundamental.
La guerra civil vista por Chaves Nogales a través de sus artículos periodísticos.
Nacida en la alta sociedad y una de las grandes propagandistas de la república española
Una historia política y cultural de la España del siglo XX vista a través de la obra, las amistades y la correspondencia española de Carl Schmitt.
Con el volumen que ahora se presenta a la consideración de los lectores, el autor inaugura un nuevo ciclo de su escritura aforística.
Relato amplio y documentado sobre la Andalucía de Queipo de 1936
La historia oculta del mayor manipulador de la historia de España durante la República, la Guerra Civil y el Franquismo
Un libro sobre caza, entendida como naturaleza y libertad. Y sobre la España vacía, con los gozos y misterios del mundo rural.
Uno de los títulos más importantes de la colección Celia, publicado en 1944
Uno de los títulos más importantes de la colección Celia, publicado en 1944