Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Obra de consulta, rigurosa y contrastada, sobre los protagonistas literarios del exilio republicano de 1939
Detallada descripción del marco histórico y político, el áspero debate y las consecuencias de la amnistía del gobierno radical de 1934.
Una voz extraordinaria del exilio español en México. Un volumen indispensable para completar la biblioteca de grandes escritoras del siglo XX.
Un cancionero infantil que representa una maravillosa joya bibliográfica y que ahora se recupera en la plenitud de su edición original.
Un camino a la reconciliación, y al abrazo, de un mundo fragmentado dramáticamente en añicos efímeros, de los que estos breves poemas quieren dar testimonio.
Unas de las memorias más inolvidables y aclamadas de nuestra literatura. Un manual de resistencia y el inventario de una resurrección, personal y colectiva. Segunda edición.
Una guerra invisible lleva al campo de la literatura dramática el acoso sexual y laboral que sufren muchas mujeres en el seno de instituciones patriarcales como el ejército.
Relato de su actuación y de su lucha a favor de los derechos de la mujer.
Vivencias de la autora durante los últimos meses de la Cataluña republicana
Una historia política y cultural de la España del siglo XX vista a través de la obra, las amistades y la correspondencia española de Carl Schmitt.
Relato amplio y documentado sobre la Andalucía de Queipo de 1936
Un manuscrito inédito que relata uno de los episodios más celebres de la Guerra de Filipinas
Una visión desenfadada de la guerra y de la vida en general
Un poemario en donde sucede lo bello y lo terrible, como diría Rilke, que hace poesía y música de la naturaleza y de la propia biografía propiciando un espacio de redención.
Un libro sobre caza, entendida como naturaleza y libertad. Y sobre la España vacía, con los gozos y misterios del mundo rural.
Biografía de la mujer más brillante del siglo XVII escrita por, probablemente, la más brillante de nuestro siglo XX.
La mejor novela del bando franquista en la guerra civil. Un clásico con prólogo de Ignacio Ruiz-Quintano.
Mercedes Formica afronta el relato de sus vivencias en esta pequeña historia de ayer, que contiene, por primera vez, los tres tomos de memorias que publicó en vida.
Con el volumen que ahora se presenta a la consideración de los lectores, el autor inaugura un nuevo ciclo de su escritura aforística.
Obra de consulta, rigurosa y contrastada, del panorama literario del exilio republicano de 1939
La historia oculta del mayor manipulador de la historia de España durante la República, la Guerra Civil y el Franquismo
Poemas de Jane Durán basados en la guerra civil española. Edición bilingüe con epílogo de Paul Preston.
Una recopilación de ideas y pensamientos del mayor aforista de la literatura inglesa del siglo XX.