Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Las complejas y apasionantes relaciones entre los artistas, escritores, filósofos, políticos e intelectuales de nuestro exilio republicano de 1939
Un estudio de la prensa cultural de los autores exiliados republicanos de 1939.
Libro de memorias en el que la gran actriz María Casares nos descubre su faceta de excelente escritora en un título imprescindible de nuestra literatura del exilio.
Un completo panorama de la literatura que les fue vetada a los niños españoles. La otra historia de la literatura infantil española.
Estas cartas nos acercan a la María Lejárraga más intima y más humana, a una mujer valiente y luchadora adelantada a su tiempo.
Un relato inédito en primera persona. Un deslumbrante testimonio íntimo. Una ventana abierta a la convulsa vida de una artista en el exilio.
Un ejercicio militante y apasionado de memoria republicana y democrática, un testimonio literario con valor de testamento moral.
Una generación unida en sus testimonios autobiográficos más allá de las fronteras geográficas: identidad, nación y memoria.
Homenaje y repaso por la historia de todas las puestas en escena del Teatro del Instituto de Estudios Ibéricos e Ibero-Americanos de la Universidad de Burdeos.
Una primera aproximación al estudio de los textos autobiográficos compuestos por los republicanos que se vieron obligados a vivir en el destierro
Un estudio de la prensa cultural de los autores exiliados republicanos de 1939.
Un estudio de la literatura dramática de los autores exiliados republicanos de 1939.
Un estudio de la producción ensayística de los autores exiliados republicanos de 1939.
Un estudio de la producción ensayística de los autores exiliados republicanos de 1939.
Un estudio de la vida y obra de los poetas exiliados republicanos de 1939.
Un estudio de la labor realizada por los editores exiliados.
Analiza de manera ejemplar la gran variedad de textos literarios surgidos de autores españoles y la contextualiza dentro de la llamada literatura concentracionaria.
Un documento excepcional para conocer la personalidad teatral, política, religiosa, humana y vital de esta gran actriz catalana.
Un novedoso análisis de la obra de tres poetas fundamentales del exilio republicano español: Emilio Prados, Juan Ramón Jiménez y Luis Cernuda.
Una contundente aproximación a la obra de Vicente Llorens y sus coetáneos
Una visión sobre los artistas del exilio de 1939 en la URSS
Obra de consulta, rigurosa y contrastada, sobre los protagonistas literarios del exilio republicano de 1939
Un estudio panorámico del uso de mitos y temas tradicionales en la obra de los dramaturgos desterrados
Estudio sobre la escena teatral de los exiliados republicanos catalanes