Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Poner aquí texto de Renacimiento
Poemas de celebración de la vida más que de elegía, poemas de velada emoción.
Una antología panorámica de los textos e imágenes que forjaron la identidad andaluza entre los siglos XVIII y XIX.
Un rector asesinado, una universidad corrupta y un profesor enredado en una vida calamitosa. Una sátira feroz sobre el caos académico y la decadencia moral.
Una reflexión sobre la decadencia y el futuro, por un autor independiente, que muestra a la cultura como la auténtica solución en estos momentos de cambio.
El libro perfecto para regalar a aquellos negacionistas inteligentes del cambio climático.
Antología de Salustiano Masó, poeta poco conocido y, no obstante, sobresaliente, que sorprende por su lucidez, su potencia creadora y su autenticidad.
185 años después de su publicación, Arte de vivir en el mundo, es un recetario imprescindible para la convivencia y coexistencia social.
El último testimonio vivo sobre Borges, escrito por su amigo y amanuense, Roberto Alifano.
Última entrega poética de Manuel José de Lara.
Un ensayo sobre la compleja situación que vive nuestra sociedad actual.
Un honesto retrato de la depresión, el alcoholismo y la derrota a través de una generación de mujeres. XI Premio de Poesía "Juana Castro"
Uno de los talentos mejor dotados para el retrato literario puesto al servicio de la inolvidable generación del 98 y de sus epígonos.
La Luna es un análogo de la Tierra primitiva y por ello conocer su geología resulta tan apasionante.
Un libro que combina filosofía y poesía, reflexión e imaginación, y que extrae de la brevedad de las palabras una poderosa fuerza.
Una introducción al pensamiento filosófico a través de las diferentes formas que el hombre ha inventado para regresar a la naturaleza perdida.
Un apasionado alegato sobre la importancia del Parque de Doñana y una rotunda afirmación conservacionista ante los muchos peligros que acechan su existencia.
Una travesía fascinante por los hitos de las letras españolas, donde Brenan ilumina con rigor y claridad el legado de autores desde Cervantes hasta Lorca.