Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Una suerte de entremés en la trayectoria poética de su autor.
En la galería de autorretratos que acaba siendo la obra de cualquier poeta, Bejarano se nos muestra unas veces con más disimulo y otras, sin tapar la afición que se tiene a sí mismo, recurriendo explícitamente a los espejos.
Finalista del premio Fernando Rielo, este libro de poesía mística muestra las fases del camino espiritual hasta la aparición de la experiencia de Dios
Una vida entera cabe en un cesto de moras y tiene el sabor y el asombro de lo cotidiano.
Descubre a las cerca de 200 periodistas extranjeras que cubrieron la guerra civil española.
Una indagación dinámica en los versos de algunos de los nombres más representativos del panorama poético español.
185 años después de su publicación, Arte de vivir en el mundo, es un recetario imprescindible para la convivencia y coexistencia social.
Una recopilación de estudios sobre la ideología de la poesía española contemporánea.
Redon narra su vida, arte y reflexiones sobre estética y artistas.
Un libro de historia que incide en la crisis de nuestra democracia y sugiere las reformas necesarias para recuperar el espíritu de concordia de 1978.
Una de las voces más honestas y radicales del pensamiento revolucionario del siglo XX. Una guía para la disidencia hoy.
Los que fueron todo de pronto ya no son nadie. Los que se pasearon con seguridad insolente ahora buscan un escondrijo a cualquier precio.
Los que fueron todo de pronto ya no son nadie. Los que se pasearon con seguridad insolente ahora buscan un escondrijo a cualquier precio.
Un libro de historia que incide en la crisis de nuestra democracia y sugiere las reformas necesarias para recuperar el espíritu de concordia de 1978.
Descubre a las cerca de 200 periodistas extranjeras que cubrieron la guerra civil española.
El derecho de las mujeres y las mujeres ante el Derecho: lo que Clara Campoamor pensaba acerca del papel de la mujer, del amor y del matrimonio.