Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Retrato del genial pintor George Frederick Watts y de su singular creencia en la pintura a manos de un apasionado Chesterton juvenil.
Este libro ofrece al lector un perfil biográfico del poeta, dos estudios (el ganadero, el poeta), una antología y una bibliografía con más de 700 registros.
Los cuentos menos conocidos del autor de Sherlock Holmes
Este libro ofrece la oportunidad de descubrir el pensamiento de dos grandes mujeres reformistas de la sociedad de su tiempo.
La obra cumbre de uno de los escritores más originales del romanticismo inglés
Biografía del historiador de la Conquista
Viaje al corazón de las tinieblas en la traducción del poeta Juan Luis Romero Peche
Apasionante biografía del conquistador en su viaje al fin del mundo
Un duelo a primera sangre en el que la sangre está a punto de llegar al río.
Una descripción única y poética de la Semana Santa y de la ciudad de Sevilla.
La biografía de una artista extraordinaria que vivió por su vocación y luchó por su independencia. Una vida excepcional a lo largo del siglo XX.
Una reflexión lírica, y por lo tanto emocional, sobre la derrota de la utopía política o religiosa; una banda sonora sobre la extinción de una cierta civilización.
Inédito hasta ahora, este libro de ensayos muestra la universal curiosidad y el talento juguetón de Chesterton
Una nueva historia ideológica y cultural de la España contemporánea en su contexto europeo a través de la complejidad de las relaciones entre las vanguardias artísticas y políticas.
Último libro de aforismos del autor navarro Ramón Eder.
El diario de viaje retrospectivo se convierte en un documento de la época, un informe de la España olvidada, pero también una descripción de los propios viajeros de principios de los años 60.
Un viaje por el desierto del fracaso que desemboca en el oasis de la vida cotidiana, lugar donde sanar las heridas, aliviar la sed y, finalmente, vivir.
El libro más completo que se ha escrito sobre Francisco Umbral y su mundo.
Sansueña pretende contribuir a la reconstrucción de la memoria histórica, cultural y literaria del exilio republicano español de 1939.