Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Poner aquí texto de Renacimiento
La vida de Vicente Núñez a través del espejo de quienes formaron su universo diario. Una semblanza tierna y amena y, al mismo tiempo, profunda.
Álvaro Retana, la supervivencia de un escritor galante en los años más oscuros del franquismo.
De nuevo la memoria, el amor y la culpa en la prosa de Pedro Sevilla.
Vida, amistad y literatura grabadas en 121 cartas enviadas por el maestro Vicente Aleixandre al pupilo Rafael Morales.
« La narración de los viajes de Isa por una Europa al borde de la guerra es vívida y perturbadora». Paul Preston.
« Una obra extraordinaria, Cunninghame Graham era el genuino escocés de La guerra del fin del mundo ». Mario Vargas Llosa
La correspondencia inédita entre la novelista Carmen Laforet y el crítico de la cultura Emilio Sanz de Soto.
El crimen que conmocionó a la España de los años 30.
El crimen que conmocionó a la España de los años 30.
La relación amistosa y literaria de Fernando Villalón y Gerardo Diego a través de dieciséis cartas salvadas del olvido.
Las peripecias de Carlos Balmori entre los años 1926 y 1931. Un singular estudio de los anhelos y deseos humanos.
Biografía original e inédita que permite conocer aspectos muy relevantes de la personalidad humana y taurina de uno de los mejores diestros de todos los tiempos.
Biografía original e inédita que permite conocer aspectos muy relevantes de la personalidad humana y taurina de uno de los mejores diestros de todos los tiempos.
Epistolario inédito entre los directores de las dos revistas más relevantes de la posguerra española.
Una mirada apasionada e imparcial sobre la vida y la literatura en nuestros difíciles y oscuros años cuarenta.
Exhaustiva biografía de Arturo Barea, el autor de la memorable obra sobre la Guerra Civil: La forja de un rebelde.
Crónica personal e impertinente, literatura como herramienta para entender y transformar el mundo.
El mendigo ingrato pone de relieve la pobreza existencial, extrema, mendicante del artista anti-moderno, enfrentado a una sociedad eminentemente dineraria.
La obra de Galdós sigue dando sorpresas: una enriquecedora colección de cartas inéditas que retratan curiosos aspectos de su vida íntima y familiar.
Un ideario feminista para las mujeres que también deben leer los hombres.
Un ideario feminista para las mujeres que también deben leer los hombres.
Un libro deslumbrante: Fernande Olivier, modelo, pintora y escritora, cuenta en estas memorias su vida con Picasso en París entre 1904 y 1912.
El epistolario entre dos pilares de la filosofía española del siglo XX: una relación fundamental para entender las carreras y las obras de ambos en el exilio.