Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Un análisis de la obra de Juan Carlos Aragón, figura clave del Carnaval...
Una sátira desternillante y demoledora del pensamiento alternativo.
Colección especialmente dedicada a los autores contemporáneos en la que cabe cualquier género literario: la novela, el cuento, la biografía, el ensayo y la crónica periodística, y que hace especial hincapié en autores de las últimas generaciones.
Subcategorías
Estudio crítico de la obra del Premio Nacional de las Letras españolas
Extravagancias, rarezas y vanidades del mundo literario.
Lecturas encontradas y contrpuestas de Goytisolo, Brines, Aquilino Duque, Defargues?
Recorrido por la poesía de Aleixandre desde la pasión del conocimiento
Sobre lo disgregador en lo cotidiano, más allá de las apariencias
Segunda edición corregida y actualizada en la que se recogen los ensayos literarios del poeta Roger Wolfe, uno de representantes más destacados del realismo sucio.
Reportajes y colección de artículos periodísticos
La continuación de sus diarios, siempre «sin temor, sin pudor y sin piedad»
Petrarca, Erasmo, Lampedusa, Fray Luis de León, El Conde de Villamediana, D Annunzio?
La obra reunida de la escritora chilena Teresa Wilms Montt, quien cuestionó los moldes literarios y sociales de su época.
Tercer y último volumen de sus prosas completas de Pablo García Baena.
Descubre a las cerca de 200 periodistas extranjeras que cubrieron la guerra civil española.
Este diccionario de plagios y plagiarios encierra en sus páginas lo que muchos escritores no hubiesen querido que se contara.
La prosa dispersa de Pablo García Baena. Un conjunto que no hace sino afianzar aún más la inmensa figura del autor, inédito para muchos.
Este volumen reúne, por vez primera, toda la prosa publicada en vida de Pablo García Baena.
Un narrador hipnótico, único. Imposible sustraerse a la magia de una imaginación desbordante en lo que a personajes e historias se refiere.
La novela más ambiciosa y sobresaliente del fin del siglo XX cubano. Los secretos de una isla desvelados a través de ciento cincuenta años de historia real y maravillosa.
Manuel Azaña íntimo, en tres libros: El jardín de los frailes o la adolescencia, La corona o amor y fantasía, y La velada en Benicarló o un diagnóstico de la guerra.