17 October 2025

La formación de una escritora: Luisa Carnés. 1905-1964

El 21/10 a las 18:20 en el Ateneo de Madrid.

El próximo 21 de octubre a las 18:30, el Ateneo de Madrid acoge el acto "La formación de una escritora: Luisa Carnés. 1905-1964", enmarcada en el ciclo Mujeres comprometidas con el futuro.

Luisa Carnés Caballero (Madrid, 1905-Ciudad de México, 1964) representa un ejemplo atípico de precocidad en la literatura española de los años veinte. De formación autodidacta, su escritura abarca desde cuentos publicados a los dieciocho años hasta obras comprometidas con la causa de los trabajadores y la legalidad republicana, como Peregrinos de calvario (1928), Natacha (1930) y Tea Rooms (1934), y artículos en revistas como CrónicaEstampaAhora o Mundo Obrero. Carnés mantuvo su compromiso social y feminista en toda su producción literaria, tanto en España como en el exilio mexicano.

La editorial Renacimiento ha recuperado y publicado algunas de sus obras esenciales:

  • De Barcelona a la Bretaña Francesa. Edición y notas de Antonio Plaza, 2017.

  • Rojo y gris. Cuentos completos I (edición de Antonio Plaza Plaza, prólogo de Francisca Montiel Rayo, 2018)

  • Donde brotó el laurel. Cuentos completos II (edición de Antonio Plaza Plaza, 2018)

  • Natacha (edición, introducción y notas de Antonio Plaza Plaza, 2019).​

Intervendrán en la presentación Antonio Plaza Plaza y Antonio Chazarra Montiel, con la moderación de Belén Sandía.