Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
el 15/11 a las 12 horas en la Librería Celama
Os invitamos a la presentación del libro Afectuosamente tuya, Jane Austen (Cartas selectas), con edición y traducción de Amparo Llanos, el sábado 15 de noviembre de 2025, a las 12:00 h, en la Librería Celama (C/ Don Ramón de la Cruz, 93, Madrid). Presentarán Amparo Llanos y Elena Truan, con la moderación de José Manuel Mora.
Las cartas de Jane Austen son un tesoro. Un tesoro de sinceridad, que sin un ojo puesto en la posteridad, nos muestran a la persona que ella fue con su alegría de vivir, sus inmensas energías, su sentido del arte y su confianza en la genialidad de su obra. Su mirada irónica, a veces compasiva y a veces mordaz, se posa en las debilidades y grandezas que nos hacen a todas y a todos seres humanos. La correspondencia de Jane Austen nos envuelve en un mundo que, aunque lejano del nuestro, es perdurable y evocador.
Es una suerte poder conocer a Jane, toda vehemencia y expresividad, a través del resquicio abierto a la vida diaria que son sus cartas, donde en raudal apacible, fluyen sus gustos y disgustos, sus querencias y sus antipatías y, ante todo, su confianza y conexión profundísimas con su hermana Cassandra. Ahora podemos sentir que Cassandra nos pasa el testigo para convertirnos en hermanas de Jane.
Jane Austen (Steventon, 1775-Winchester, 1817) nació en una pequeña rectoría en el condado de Hampshire. Supo describir mejor que nadie cómo era la vida de la clase media rural ambientando sus obras y cartas en el mundo que conocía de la campiña inglesa –un mundo repleto de bailes, herencias inesperadas, invitaciones a tomar el té, largos viajes en carruaje, caminatas, propuestas de matrimonio y mujeres que, como ella, estaban a merced de los hombres de su clase social. Autora de tres de las novelas más emblemáticas de todos los tiempos, Orgullo y prejuicio, Sentido y sensibilidad y Emma, sus expertos destacan la maestría a la hora de adentrarse en la naturaleza humana, considerándola a la altura de Shakespeare. Jane Austen murió a los 42 años, tan solo cinco años después de publicar su primera novela, sin poder imaginar que hoy, 250 años después de su nacimiento, es apasionadamente leída por millones de fervientes Austenitas y que lidera, con unos pocos autores elegidos, el canon literario universal.
