Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
El 19/11 a las 19 horas en Sin Tarima El Rastro
Os invitamos a la presentación del libro El puente de las Suertes de Joseph Peyré, una novela llena de personajes inolvidables en el mundo trémulo de un drama histórico de nuestro país. El acto será el miércoles, 19 de noviembre de 2025, a las 19:00 h, en la Librería Sin Tarima el Rastro (Calle del Conde de Romanones, 10, Madrid). Presentan Lourdes Ventura, Maria Antonia Martín Zorraquino y Dolores Thion.
Joseph Peyré (1892-1968) fue un escritor franco-bearnés que solía decir que tenía un alma española. En El puente de las Suertes narra la Guerra Civil, vista en sus inicios en Madrid y después desde la frontera francesa en el País Vasco. En un contexto marcado también por las dos Guerras Mundiales, Peyré compone un himno al País Vasco, a su unión y a su idiosincrasia transfronteriza, llena de valores democráticos y solidaridad.
El protagonista, Juan Olçomendy (Ziburu), huye de Francia tras la Primera Guerra Mundial y se instala en Madrid, donde encuentra paz y nuevas relaciones. El relato lo lleva hasta el frente de Cataluña, defendiendo los restos de la República, en una trama cruzada por la amistad, la resistencia y la historia común.
Peyré, premiado con el Goncourt en 1935, fue un hispanófilo profundo. Estudió en Valladolid, trabajó como periodista en Madrid y nos dejó un valioso legado sobre la visión personal de España y sus conflictos, especialmente en El puente de las suertes (1959), que ahora se publica por primera vez en español.
