Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
El 1/12 a las 19h. en El Faro de Lola
Os invitamos a la presentación del libro Las primeras periodistas (1850-1931): profesionalización y activismo en España, Francia y Reino Unido de Carolina Pecharromán, el lunes 1 de diciembre de 2025 a las 19:00 h en la librería El Faro de Lola (C/ San Antonio, 21, Murcia). Presentan Ana Reviejo Gómez, periodista, y Clara Alarcón Ruiz, historiadora.
Este libro reivindica a todas las que comenzaron a escribir en los periódicos cuando lo tenían todo en contra, periodistas olvidadas cuya historia apenas se ha conocido hasta hoy. Además de figuras como Emilia Pardo Bazán o Carmen de Burgos, muchas otras como Matilde Cherner y Consuelo Álvarez Pool abrieron camino para que el periodismo fuera también una profesión para mujeres. La obra recorre la historia de más de sesenta pioneras en España y otras tantas en Francia y el Reino Unido, y compara sus trayectorias y luchas en el largo siglo XIX y hasta 1931.
Más allá de mitos y simplificaciones, la investigación revela que todas compartían más de lo que se pensaba: su trabajo contra la discriminación, su defensa de una vida digna y su lucha contra la violencia y los ataques al feminismo. Un libro imprescindible para entender la historia de las periodistas desde una renovadora perspectiva europea.
Carolina Pecharromán (Madrid, 1969) es periodista con más de treinta años de experiencia en RTVE, actual Editora de Igualdad, directora del programa Objetivo Igualdad y autora de la novela histórica Ocho caballos, cuarenta hombres. Las primeras periodistas adapta su tesis doctoral (UAM, 2022), premiada por el CEPC y reconocida por la Asociación Francisca de Pedraza.
