Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Lo mejor de la obra poética de uno de los autores fundamentales nacidos en los años 70 con el añadido de un libro inédito.
Un ensayo biográfico sobre Ada Martí, prototipo de mujer libertaria intelectual.
Poemas de Jane Durán basados en la guerra civil española. Edición bilingüe con epílogo de Paul Preston.
Los diarios de Morla, por su excelente escritura, su ponderación, su objetividad y su gusto por el detalle y la anécdota, tienen un inestimable valor histórico y literario.
Un libro emocionante hasta cerrar los puños que nos ofrece mucho más que el recuento de víctimas y expedientes de ejecución tras la Guerra Civil.
El relato de una de las grandes batallas de la Guerra Civil en el que se refleja el drama de la guerra en toda su intensidad.
Seres y cosas aparecen y desaparecen con nosotros en un escenario cuya belleza es una tristeza que sonríe y que abriga la semilla de la paz.
Las memorias soviéticas de un renegado del comunismo que confesó sus crímenes durante la República y la Guerra Civil.
Reconstruye con minuciosidad la trayectoria y peripecias de la novela de Vargas Llosa.
Apasionante libro del periodista cubano Carlos Montenegro, corresponsal durante la guerra civil.
Importante documento histórico del proceso revolucionario en Catalunya.
La historia de las relaciones entre poder político y artes en la Cuba revolucionaria contada de primera mano en clave de sátira y farsa.
Invenciones que asombran tanto por su planteamiento como por su desenlace, tanto por sus sorpresas de escritura como por los asideros imprevistos de su fantasía.
Una antología poética sobre el más misterioso y aristocrático animal felino.
Primer libro de aforismos de Raquel Vázquez: una exploración lírica de los espacios que sugieren las palabras, donde poesía y reflexión se embarcan en un mismo trayecto.
Estos escritos de juventud, parte de ellos inéditos, nos revelan a María Goyri como una protagonista directa del incipiente feminismo español de finales del siglo XIX.
Biografía original e inédita que permite conocer aspectos muy relevantes de la personalidad humana y taurina de uno de los mejores diestros de todos los tiempos.
Una nueva visión de la primera embajada japonesa que llegó a Sevilla en el siglo XVII a través de sus personajes.
Poemas donde la intensidad de la palabra escrita reposa en el silencio de una vida plenamente vivida y meditada.
Un testimonio de la amistad entre el cantautor y algunos de los mejores literatos de España.
En estas obras se aprecia el compromiso de Mercedes Formica en la lucha contra un marco jurídico restrictivo con la libertad y la dignidad de la mujer. Edición corregida y ampliada con nuevos artículos recuperados.