Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Una novela policiaca, erótica, de humor negro. Un catálogo de perversiones y rarezas. Un espejo en el callejón de los deseos ocultos. Una inmensa parodia.
Una visión fresca y esperanzada de la vida universitaria en una España bajo la sombra de la dictadura.
Un estudio profundo sobre Gerardo Diego e Italia y la moderna relojería verbal del soneto «El insomnio».
Un libro sobre literatura española y portuguesa del siglo XX, poco recomendable para conformistas y optimistas de oficio.
Poemas de celebración de la vida más que de elegía, poemas de velada emoción.
La visión sobre la URSS y el comunismo del artista revolucionario más controvertido de los años treinta.
Una demostración de que la Literatura puede seguir llevándonos hacia otros horizontes para comprendernos mejor, soñar y enriquecernos humana y sensiblemente.
Una reflexión y una propuesta para la tercera España: libre, amable, trabajadora, progresista y diversa.
El encuentro inédito entre poesía de Luis Alberto de Cuenca y a la «línea clara» de Georges Remi, también conocido como Hergé.
Un análisis de la poesía de Luis García Montero, el poeta actual en lengua española con más repercusión internacional.
Estudio de la poesía española contemporánea como documento histórico desde una renovada perspectiva histórico-literaria.
Una de las grandes novelas de la literatura magrebí que había permanecido inexplicablemente oculta hasta ahora.
Un nuevo comienzo donde coinciden tiempo y espacio, experiencia y asombro.
Calle del Aire tuvo dos épocas anteriores. En ambas la revista no duró más que un número. Pero los récords, como sabe cualquier aficionado al deporte, están para romperlos.
Calle del Aire tuvo dos épocas anteriores. En ambas la revista no duró más que un número. Pero los récords, como sabe cualquier aficionado al deporte, están para romperlos.
Los meses de enero a septiembre de 1936 son, al mismo tiempo, cenit de los deseos republicanos e inicio del ocaso de aquellos sueños.
Este diccionario de plagios y plagiarios encierra en sus páginas lo que muchos escritores no hubiesen querido que se contara.
Los recuerdos de las vivencias de Norah Lange narrados de manera inquietante e intimista.
La vida de un genio de la música escrita por un genio de la literatura.
Un homenaje a la magia de la realidad, ese truco de ilusionista que ofrece lo cotidiano a través de su mirada.
La prosa dispersa de Pablo García Baena. Un conjunto que no hace sino afianzar aún más la inmensa figura del autor, inédito para muchos.