Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Una travesía fascinante por los hitos de las letras españolas, donde Brenan ilumina con rigor y claridad el legado de autores desde Cervantes hasta Lorca.
Se publican por primera vez los textos escritos en su exilio cubano por el doctor Gustavo Pittaluga, una de las mayores personalidades de la medicina del siglo XX.
Todas las tarde a las siete menos cinco. A esa hora los oyentes esperan la foto sonora con la que Fernando de Haro despide su programa. Ahora puedes leer lo que escuchas.
Unos relatos tan desconocidos como fascinantes. Una prosa excepcional.
Una sátira descarnada sobre las consecuencias invisibles de nuestros actos. XXVIII Certamen de Letras Hispánicas Rafael de Cózar.
Un viaje por el desierto del fracaso que desemboca en el oasis de la vida cotidiana, lugar donde sanar las heridas, aliviar la sed y, finalmente, vivir.
Un valioso testimonio de la voluntad de intervención del escritor en la historia, literatura y política del siglo XX.
Una publicación abierta, con vocación de difundir y reeditar de primera mano materiales valiosos que se conocen poco.
Antología poética de Miguel d'Ors. Su empeño en encontrar la verdad y aceptar su incomodidad es la primera parada en este viaje poético.
Recuperación de una de las más notables muestras de la narrativa republicana. Una apasionada crónica novelada sobre la vida del Madrid asediado en la Guerra Civil.
Un libro deslumbrante: Fernande Olivier, modelo, pintora y escritora, cuenta en estas memorias su vida con Picasso en París entre 1904 y 1912.
Un libro hermosísimo y radical, un libro de frontera. Uno de los primeros libros mayores del aún literariamente indeciso siglo XXI.
En un mundo anterior insiste en su vital propósito de explicar, con hondura y naturalidad, un mundo poético propio marcado por la sencillez y el asombro.
El mundo del Madrid republicano y la Costa Azul en la que veraneaban nuestras modernas contados por Celia.
Una publicación abierta, con vocación de difundir y reeditar de primera mano materiales valiosos que se conocen poco.
Estas cartas nos acercan a la María Lejárraga más intima y más humana, a una mujer valiente y luchadora adelantada a su tiempo.
Un libro de relatos y vidas extraordinarias donde se dan cita (y juegan) los personajes más insólitos de la historia del ajedrez.
Un singular libro póstumo que da una visión del panorama español de su tiempo observada por un escéptico octogenario.
Una apretada y deslumbradora colección de poemas breves.
Una antología que da cuenta de la pasión, la tenacidad y la vivencia de Carmen Conde, la primera mujer en recibir el Premio Nacional de Poesía.
Un recorrido por una serie de narraciones, entre la ficción, la crónica y la reflexión, surgidas mayormente del viaje a un lugar, que buscan un sitio en la existencia: la memoria.
Una colección de ensayos breves y vitales sobre poetas y prosistas que revelaron el imaginario cubano del siglo XX.
Una monumental historia del pan, el alimento del hombre más difundido y antiguo, a lo largo de más de 6.000 años.
Nueva entrega de los diarios de José Luis García Martín, el mejor lector y antólogo de la poesía de los últimos sesenta años.