Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Un libro que descubrirá al lector muchas de las claves de los dibujos realizados por Ramón Gómez de la Serna para «ilustrar» sus artículos y libros, faceta del escritor poco conocida.
Uno de los textos más sugestivos de la poesía española postmodernista y una de las más atrayentes expresiones de la literatura hispánica de vanguardias.
Esta antología propone unas nuevas líneas de lectura de la poesía de Alfonsina Storni a los lectores del siglo XXI.
El oficio de perder ofrece el testimonio único del cubano Lorenzo García Vega, miembro del Grupo Orígenes.
Una publicación abierta, con vocación de difundir y reeditar de primera mano materiales valiosos que se conocen poco.
Con 'Solo Madrid es Corte', iniciamos, en la colección 'Madrid' de Ediciones Ulises, la serie de José Deleito y Piñuela sobre la España del siglo XVII.
Una novela muy divertida sobre el resentimiento y el amor.
Un compendio de saberes sobre la humana condición tomados de la filosofía, la literatura, la antropología, la biología, e incluso de las canciones populares.
El primer libro de estudios y testimonios dedicados a Eduardo Chirinos, uno de los poetas más importantes del cambio de siglo en lengua española.
Documentos imprescindibles que contribuyen al diálogo y permiten un debate entre creadores que conciben el arte como comunicación con el pueblo y como instrumento de lucha.
Todo el ingenio y la ironía de Eça de Queirós en una completa selección de los distintos géneros que cultivó a lo largo de su vida.
Magda Portal fue una pionera. La primera poeta vanguardista de toda Latinoamérica y la más destacada feminista militante del Perú.
Una antología que nos permite descubrir la esencia poética de J. W. Goethe, uno de los grandes pilares de la cultura europea.
El plural es una lata es la vida de Juan Benet, un hombre que revolucionó la literatura en los años sesenta del siglo XX.
Esta edición de todas las fábulas esópicas traducidas y editadas por la polifacética Clara Campoamor será un verdadero deleite para niños y adultos.
Relato autobiográfico de un protagonista de la generación del 27 en su circunstancia de exiliado.
Reúne una selección de haikus de la autora valenciana.
Una novela magistralmente escrita que celebra el poder de la imaginación.
Una obra que desafía etiquetas al fusionar la narrativa de viaje con la profundidad de una novela.
Un poemario donde se funden vida y literatura. X Premio de Poesía "Juana Castro".
Epígrafes que tienen que ver con el tiempo, la noche, el amor, la muerte y la creación poética, agotando el muestrario temático que la lírica ofrece a sus cultivadores.
Rescate de la poesía jamás reeditada de una mujer intelectual, republicana y exiliada en Estados Unidos, cargada de sencillez y complejidad conceptual, de delicadeza y desgarro.
La obra en prosa de un gran poeta que fue también un diarista y un cronista excepcional.
Una valiente crítica sobre la política en la España actual, que contiene una original propuesta para utilizar la cultura como freno al abominable frentismo político.