Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
y los Diarios de la Segunda Guerra Mundial, editados por la Doctora Yolanda Morató.
Próximamente daremos noticia de la carta de la Doctora Morató, dirigida al Ministerio de Cultura con motivo de Chaves Nogales
A la vuelta del verano publicaremos un listado de treinta folios aproximadamente en los que se detallan los artículos de la prensa brasileña encontrados por la Doctora Morató y que fueron enumerados en Manuel Chaves Nogales. Los años perdidos (1940-1944) y las crónicas recogidas por Abelardo Linares en la Hemeroteca Digital brasileña y que le fueron enviadas en su momento.
Este otoño editaremos un pequeño libro en el que se recoja todo lo publicable de la polémica sobre la edición desde París publicada por la editorial El Paseo. En el libro vendrán también una serie de artículos y crónicas de Chaves desconocidos. Entre ellos crónicas escritas para Havas en español, crónicas escritas para Reuters en español, reportajes de la revista bogotana Estampa, firmados por Chaves Nogales y reportajes escritos para la revista francesa Match, atribuidos, no firmados junto con otro puñado de textos más aún por decidir.
En la primera semana de enero de 2026 aparecerá nuestra edición de las crónicas de Chaves Nogales escritas para Havas desde París. Constarán de unas 270 crónicas publicadas en Buenos Aires, La Habana y Bogotá y, por lo tanto, originales y aproximadamente otras treinta tomadas de la prensa brasileña y, por lo tanto, traducidas del portugués y que no están incluidas en la edición de El Paseo. José Luis García Martín estará a cargo de la fijación y edición de los textos y hará una nota a propósito. El poeta José Ángel Cilleruelo se encargará de las traducciones del portugués. Abelardo Linares hará una nota sobre la procedencia de los textos y sus alrededores. La edición de este tomo contará también con dos prólogos: uno de Fernando Castillo y otro de Andrés Trapiello.