Menú
- inicio
- Catálogo
- Poesía y Teatro
- Historia y Memorias
- Narrativa y Ensayo
- Bibliotecas de autor
- Ulises
- Revistas
- mas vendidos
- Autores
- Prensa
- Comunidad
- Nosotros
- Digitalización
Un apasionante viaje por Cartagena y las riberas del Sinú
Isabel II de España muestra, con íntima feminidad, su descarnado triste destino: su condición de reina mujer, lo escarnios sufridos y el profundo amor a su Patria.
«Necesario, divertido, estimulante, a ratos perturbador y a ratos una pura majadería, este libro no solo completa el rompecabezas literario que representa G. K. Chesterton, sino que abruma con chispazos e ideas que atañen a la más inmediata actualidad política y religiosa. Increíble incluso para ser Chesterton». Jordi Gracia
La obra dramática cuyo estreno provocó el escándalo más recordado de la Segunda República.
Representantes en la Tierra de una irrealidad llamada Dios: un diálogo clarificador en la sala de espejos.
Una sátira descarnada sobre las consecuencias invisibles de nuestros actos. XXVIII Certamen de Letras Hispánicas Rafael de Cózar.
Un canto a la vida, a la fortaleza del ser humano, a la solidaridad y al humor como una estrategia, literalmente, de supervivencia.
Una guerra invisible lleva al campo de la literatura dramática el acoso sexual y laboral que sufren muchas mujeres en el seno de instituciones patriarcales como el ejército.
Un escritor frustrado recibe la visita del espectro de su infancia, que lo invitará a iniciar un viaje por el infierno y el purgatorio. Una reescritura enloquecida de la gran obra de Dante.
Una comedia musical con la que te reirás acompañando a Leo a rescatar a Caperucita, Aladino, Peter Pan y otros personajes de las redes.
José María Alvarez, reconocido estudioso de Shakespeare, ya abordó la traducción de sus Sonetos, y ahora presenta esta traducción de El rey Lear.
Obra donde los delirios y el humor negro mordisquean al espectador mientras diluyen la frontera entre las personas y los artilugios.
Una obra de teatro laberíntica sobre las relaciones humanas, la redención y el deseo de identidad.
Increíble historia del Viejo Oeste Americano para clowns y marionetas.
Cien años después de su estreno, sigue siendo una obra fundamental del teatro español, en la que hasta el apuntador se muere de risa.
Un acercamiento integral a la obra dramática de uno de los dramaturgos españoles más importantes del s. XX
Considerada por el autor como una de sus mejores comedias.
Drama inédito sobre la guerra de independencia chilena, en el que los héroes sin miedo y sin tacha, dejan espacios a los miedos y a las debilidades de los seres humanos.
Todo verso aspira a ser cantado algún día. Los de esta obra nacieron para servir a la mejor música de hoy.